Ejercicio: la empresa MARCANDO ESTILO, quiere producir vestidos, tiene unos costes fijos de 20.000 € y un coste variable unitario de 100€. El precio de venta de cada vestido son 150€, se pide:
a) Determinar el punto muerto e interpretar el significado del resultado obtenido.
A partir de 400 vestidos vendidos la empresa obtendrá beneficios y por debajo de este número tendrá pérdidas.
b) representarlo gráficamente.
c) Si la empresa MARCANDO ESTILO se viese obligada a reducir el precio de los vestidoa un 10% debido a la competencia, ¿cómo se vería afectado su umbral de rentabilidad? Razonala respuesta
Al disminuir el precio es necesario vender un mayor número de televisores para alcanzar el umbral de rentabilidad o punto muerto, puesto que los costes fijos y los costes variables se mantienen constantes.
lunes, 3 de diciembre de 2018
RETO 4: ESTRUCTURA DE COSTES.
Al igual que otras muchas más empresas tenemos unos costes fijos y unos costes variables.
COSTES FIJOS: son aquellos costes que no son sensibles a pequeños cambios en los niveles de actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante esos cambios.
COSTES VARIABLES: que son aquellos que se modifican de acuerdo a variaciones del volumen de producción, se trata tanto de bienes como de servicios. Es decir, si el nivel de actividad decrece, estos costos decrecen, mientras que si el nivel de actividad aumenta, también lo hace esta clase de coste.
COSTES FIJOS: son aquellos costes que no son sensibles a pequeños cambios en los niveles de actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante esos cambios.
- Transportes
- Gastos de mantenimiento y administración.
- Sueldo de enpleados
- Seguros
- Alquileres
- Gente de seguridad y vigilancia.
COSTES VARIABLES: que son aquellos que se modifican de acuerdo a variaciones del volumen de producción, se trata tanto de bienes como de servicios. Es decir, si el nivel de actividad decrece, estos costos decrecen, mientras que si el nivel de actividad aumenta, también lo hace esta clase de coste.
- Agua
- Telefono
- Reparaciones
- Luz
- Servicios bancarios
- Comisiones sobre ventas
- Publicidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
El análisis DAFO es una herramienta para conocer de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debi...
-
Cargando...